El legislador Abraham Galo acompañó a Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, en la visita a la planta ARBIO, una empresa modelo que convierte los residuos agroindustriales en energía limpia. Ambos destacaron el valor de la innovación local y el potencial del interior productivo como motor de desarrollo sostenible para Córdoba y el país.
La ciudad de Bell Ville fue escenario de una jornada que puso en valor el trabajo de las industrias del interior cordobés y su aporte a la economía regional. El legislador Abraham Galo recibió junto al equipo de la empresa ARBIO a Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, con quien recorrió las instalaciones y conoció los procesos mediante los cuales se transforman los residuos de la producción agroindustrial en energía renovable.

Durante la visita, Galo destacó la importancia de promover políticas que integren innovación, sostenibilidad y generación de empleo local. “Empresas como ARBIO muestran el camino de un desarrollo inteligente, donde el aprovechamiento de los recursos y la incorporación de tecnología se traducen en oportunidades para nuestra gente”, señaló.
Por su parte, Schiaretti resaltó que el interior productivo cordobés representa la fuerza transformadora del país. “El progreso se construye desde el trabajo, la educación y la innovación. Aquí en Bell Ville vemos un ejemplo concreto de cómo la producción y la sostenibilidad pueden ir de la mano”, expresó el candidato.
La planta ARBIO constituye un referente en economía circular, al transformar residuos agroindustriales en biogás y energía eléctrica, contribuyendo a reducir la huella ambiental y a diversificar la matriz energética provincial.
En ese marco, Galo remarcó que “es fundamental acompañar a las empresas que apuestan al futuro desde el interior”, y sostuvo que el espacio Provincias Unidas, encabezado por Schiaretti, representa una alternativa real para defender en el Congreso los intereses de los sectores productivos, las economías regionales y los trabajadores del interior.
El encuentro cerró con un mensaje compartido: el desarrollo sustentable no es solo una meta ambiental, sino una estrategia integral de crecimiento que une innovación, producción y empleo de calidad en todo el territorio cordobés.

